La Habana, 24 feb.- Representantes de organismos nacionales e internacionales intervienen hoy en esta capital en un taller sobre los preparativos del proyecto denominado Construyendo resiliencia costera en Cuba mediante soluciones naturales para la adaptación al Cambio Climático.
Una esponja de gran tamaño fue descubierta en el archipiélago de Koh, primera área marina protegida de Cambodia, durante un estudio sobre caballitos de mar, destacaron los autores en un artículo publicado.
La Habana, 2 abr.- Este archipiélago, con una naturaleza bien conservada, y el esfuerzo de muchas personas, también tiene para mostrar el ecosistema de sus jardines botánicos, escenario especializado con acercamiento a la flora de distintas regiones.
Camagüey, 3 ene.- Investigadores camagüeyanos diseñaron y validaron en la práctica una metodología aplicable en Cuba y en el exterior para lograr ciudades costeras sostenibles, según experiencias de un proyecto financiado por Cuba y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).
La Habana, 21 nov.- Noel Fernández López, instructor de buceo cubano, rebasó los límites de la osadía al tomar a un tiburón por la cola para colocarle un transmisor de satélite.
Camagüey, 5 ago.- El éxito de la reproducción del murciélago pescador en cayo Sabinal, al norte de la provincia de Camagüey, se verificó después de una reciente expedición del proyecto CUBABAT para la preservación de los quirópteros en ese islote del archipiélago Sabana-Camagüey.
La Habana, 9 jul.- El grupo Cubanacán incrementa sus operaciones turísticas en este archipiélago y expande su alcance en el actual 2015 luego de 28 años de existencia, se anunció oficialmente.
Ciego de Ávila, 28 may.- Investigadores de Ciego de Ávila y Camagüey estudian el impacto generado por el cambio climático en la biodiversidad de varias lagunas costeras del archipiélago Sabana-Camagüey, dada su importancia como zona de refugio de fauna marina y terrestre.
La Habana, 25 nov.- Más de 50 naciones adquieren medicamentos y tecnologías cubanas, uno de los principales renglones exportables del archipiélago, reconoció en la provincia de Cienfuegos Víctor Faife Pérez, responsable del Departamento de Servicios Farmacéuticos en el Ministerio de Salud Pública.
Santa Clara, 7 jul.- Con dos mil 515 cayos, el Archipiélago Sabana-Camagüey constituye el mayor sistema de islotes arenosos en el Caribe y cuenta con el 60 por ciento de los existentes en Cuba, una de las fortunas de ese espacio que abarca cinco provincias.