La Habana, 2 mar.- El ensayo clínico Avatar 2020 comenzará el próximo 1ro de abril, para evaluar la eficacia terapéutica y seguridad de la aplicación sublingual e intranasal por siete días del candidato vacunal cubano CIGB 2020 en enfermos de Covid-19.
Santiago de Cuba, 28 ene.- El candidato vacunal anti-Covid-19 CIGB 66, conocido como Abdala, avanza a la segunda fase de ensayo clínico, previsto a comenzar este primero de febrero en el hospital provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba.
La Habana, 25 ene.- Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en la capital, tiene las potencialidades para garantizar una mayor producción de los candidatos vacunales, satisfacer la demanda de medicamentos destinados al tratamiento de pacientes positivos de la Covid-19 y dar respuesta a las solicitudes internacionales, aseguró Oscar Cruz Gutiérrez, su subdirector de producción.
La Habana, 24 ene.- Jusvinza, uno de los medicamentos claves en el tratamiento de la Covid-19 en Cuba, continúa avanzando con vistas a su aplicación ante otros padecimientos, informó María del Carmen Domínguez Horta, líder de ese proyecto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
La Habana, 30 dic.- “Contamos con ustedes para que también en el 2021 podamos seguir cosechando éxitos”, aseguró este martes el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde fue actualizado sobre los avances que se han obtenido en los dos candidatos vacunales contra la Covid-19 que allí se desarrollan.
La Habana, 27 dic.- Con más de 40 productos dedicados a la salud humana y animal y al cuidado agrícola, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, en esta capital, trabaja por garantizar la soberanía alimentaria y la seguridad de la salud en Cuba.
Camagüey, 11 dic.- El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey colaborará en el ensayo clínico del candidato vacunal Abdala contra la Covid-19, generado por su homólogo de La Habana y que constituye uno de los cuatro efectuados por científicos de Cuba para el enfrentamiento a la pandemia.
La Habana, 3 ago.- La primera fase de evaluación clínica al CIGB-300, un nuevo medicamento con acción antiviral para enfrentar a la Covid-19, concluyó recientemente con resultados alentadores.
La Habana, 19 jun.- El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) otorgó un autorizo de uso de emergencia al CIGB-258, ahora Jusvinza, para el tratamiento de la COVID-19.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia de Camagüey aprovecha las potencialidades que brindan la Biología Molecular y la Ingeniería Genética para la producción de fármacos únicos de su tipo en el mundo.