Un equipo multidisciplinario de investigadores afiliados a distintos institutos franceses ha logrado registrar por primera vez el sonido producido por una caracola marina usada como instrumento musical durante la época paleolítica, la cual permaneció desapercibida por varias décadas en las colecciones del Museo de Historia Natural de Toulouse.
Santiago de Chile, 18 jun.- Científicos de Chile descubrieron en la Antártica el huevo más grande de la era de los dinosaurios, que pudiera ser de un mosasaurio, especie que vivió hace más de 66 millones de años en esa zona.
Un cuidadoso estudio basado en los dientes fosilizados de un grupo perteneciente a los antecesores de los actuales cocodrilos y caimanes, conocido como crocodiliformes, sugirió que su dieta era vegetariana.
Londres, 22 oct.- Un ejemplar de la única raza de gato salvaje autóctona habitante de Creta, considerado extinto desde 1997, fue hallado por científicos de esa isla griega, resaltan medios digitales.
La Habana, 5 jul.- La investigadora estadounidense Suzann Goldberg presentó aquí su más reciente estudio sobre la trayectoria de los nexos científicos entre los museos de historia natural de Cuba y de Nueva York, que datan de 1857.
Berlín, 7 dic.- Investigadores alemanes lograron grabar con éxito el proceso de apareamiento de los tardígrados, animales invertebrados y microscópicos del grupo de los parartrópodos, anunció hoy el Museo de Historia Natural de Görlitz.
Nueva York, 21 nov.- El Museo de Historia Natural de Nueva York abre hoy al público local y extranjero las puertas de una esperada exhibición sobre la rica biodiversidad y la cultura de la nación caribeña.
La Habana, 17 nov.- El Museo de Historia Natural de París y su homólogo de Cuba firmaron hoy aquí un acuerdo de colaboración destinado a legalizar los intercambios entre ambas instituciones.
Viena, 4 sep.- Dos colmillos de 2,43 metros cada uno y vértebras de un mamut con un millón de años fueron encontradas en Wilfersdorf, Baja Austria, durante los trabajos para la construcción de una autopista.
La Habana, 13 jul.- El Museo Nacional de Historia Natural de Cuba (MNHNC) y el American Museum of Natural History of New York cuentan hoy con un convenio de colaboración para estudiar la flora y la fauna de la Isla.