La Habana, 29 mar.- El artículo del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, publicado este lunes, ha tenido una amplia repercusión en medios de prensa de todo el mundo.
Por Fidel Castro Ruz.
Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.
La Habana, 26 mar.- En su discurso en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, dirigido a la sociedad civil cubana, el presidente Barack Obama expresó: “Estados Unidos no tiene ni la capacidad ni la intención de imponer cambios en Cuba, los cambios dependen del pueblo cubano. No vamos a imponer nuestro sistema político y económico, porque conocemos que cada país, cada pueblo debe forjar su propio destino”.
Washington, 25 mar.- El presidente Barack Obama regresó hoy a Estados Unidos tras una gira de cinco días por Cuba y Argentina, donde intentó marcar un antes y un después de las relaciones con América Latina.
Moscú, 24 mar.- La visita del presidente Barack Obama a Cuba debe contribuir a revertir un histórico error de la política de Washington hacia la isla, expresó hoy la portavoz de la cancillería de Rusia, María Zajarova.
Buenos Aires, 24 mar.- Sin el acompañamiento de los organismos de los derechos humanos, el presidente Barack Obama rindió hoy aquí tributo a las víctimas del terrorismo de Estado en el Parque de la Memoria, su última actividad oficial en Buenos Aires.
Washington, 24 mar.- El congresista republicano estadounidense Blake Farenthold y el demócrata Henry Cuéllar, ambos de Texas, presentaron un proyecto para poner fin a los beneficios exclusivos que las leyes migratorias norteamericanas otorgan a los cubanos.
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Estudiante de Periodismo.
El pueblo de Cuba recibió a Barack Obama consciente de las conquistas que no podemos perder, seguros de que para avanzar en el proceso de normalización de relaciones bilaterales es preciso modificar aspectos claves de la política de Estados Unidos hacia la mayor de las Antillas.
Buenos Aires, 23 mar.- El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, ya se encuentra en territorio argentino como parte de su visita oficial a esta nación, la cual ha recibido fuerte rechazo por coincidir con el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado que llevó a la última dictadura en ese país (1976-1983).
Por Dayana Cardona González/ Radio Cadena Agramonte.
Cuando vi en la televisión la llegada del presidente Barack Obama a Cuba, me sentí esperanzada. Al igual que la mayoría del pueblo cubano, tengo fe en que este proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales confirme un camino de paz y prosperidad, beneficioso para ambos países.