Berlín, 13 abr.- El escritor alemán Günter Grass, premio Nobel de Literatura-1999 y autor de clásicos como El Tambor de Hojalata, murió hoy aquí a los 87 años de edad, informó su editorial.
Bogotá, 13 abr.- El Ministerio colombiano de Cultura promueve una campaña de homenaje al novelista Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, para realzar su legado transcurrido un año de su muerte, anunciaron hoy coordinadores del tributo.
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Colaborador de Radio Cadena Agramonte.
El presidente de los Estados Unidos, Premio Nobel de la Paz, acaba de firmar una Orden Ejecutiva contra la República Bolivariana de Venezuela porque -según él- el país sudamericano atenta contra la seguridad de la potencia bélica más poderosa del mundo. Una acusación absurda que, sin embargo, constituye una amenaza para la región declarada zona de paz durante la II Cumbre de la CELAC en La Habana.
La Habana, 16 feb.- El Premio Nobel de Química 2003, doctor Peter Agre, de Estados Unidos, fue galardonado hoy en esta capital con la placa honorífica por el 280 aniversario de la fundación de la Universidad de La Habana.
La Habana, 4 feb.- La Conferencia anual de sindicalistas noruegos, reunida en Trondheim, aprobó por unanimidad proponer como candidato al premio Nobel de la Paz 2015 al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias, Henry Reeve.
Buenos Aires, 25 dic.- El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Julián Domínguez, y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, firmaron el acta de creación de la Casa Museo de los Premios Nobel Latinoamericanos.
París, 9 oct.- El escritor francés Patrick Modiano, de 69 años, obtuvo hoy el Premio Nobel de Literatura por su obra dedicada casi toda a la población de la ciudad de París durante la II Guerra Mundial.
Estocolmo, 8 oct.- El Premio Nobel de Química 2014 recayó esta vez en los científicos estadounidenses Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell, creadores de la microscopía de fluorescencia de alta resolución, indicó hoy la Real Academia sueca.
Estocolmo, 7 oct.- Los investigadores Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura han ganado el premio Nobel de Física de 2014, según ha informado la academia sueca desde Estocolmo.
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Colaborador de Radio Cadena Agramonte.
Algún día se sabrá toda la verdad de los atentados a las Torres Gemelas y al Pentágono, aquellos trágicos y oscuros sucesos que -pese a los casi tres mil muertos-, constituyó la premeditada orden de fuego contra el terrorismo en el Oriente Medio. Desde entonces, se desató la invasión de Estados Unidos y sus aliados a Afganistán, violencia que lejos de atenuarse con la muerte del entonces principal líder terrorista Osama Bin Laden, acrecentó el avispero de mortíferos contragolpes bélicos.