Washington, 2 jun.- Un sistema nervioso sensorial artificial para dotar de tacto a los robots fue desarrollado por científicos estadounidenses de la Universidad de Stanford, señala una reciente investigación.
Washington, 16 dic.- Un taller para dar a conocer los resultados de la Biotecnología cubana y el sistema de Salud de la nación caribeña sesionó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, con la asistencia de académicos y empresarios estadounidenses.
Con una pequeña ave a la cual colocaron espejuelos para visión láser, científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.) realizaron un experimento que les permitió descubrir un nuevo fenómeno de la física del vuelo que podría ayudar al diseño de artefactos voladores mucho más precisos.
Washington, 5 ene.- La incapacidad de experimentar placer y la pérdida de interés en casi todas las actividades puede ser uno de los síntomas de la depresión, señala un estudio publicado hoy.
Washington, 8 sep.- Expertos estadounidenses de la Universidad de Stanford desarrollan un robot con forma de erizo, que será capaz de explorar con mayor facilidad superficies extraterrestres, dio a conocer hoy la revista Amazings.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) diseñó un modelo computacional para saber cuánta energía pueden absorber los parques eólicos en el mar. En el marco de su investigación, los especialistas estudiaron, entre otras cosas, los parámetros atmosféricos, meteorológicos y la contaminación.
Washington, 29 abr.- Estados Unidos debe poner fin a las restricciones al comercio de medicinas y productos médicos que mantiene sobre Cuba desde hace 50 años como parte de un bloqueo económico, publica aquí la revista científica Science, una de las más prestigiosas del mundo.