Categorías: Camagüey Nacionales Internacionales Curiosas
Camagüey, 20 sep.- Con un mensaje de paz y un abrazo inmenso de parte de los cubanos para todo el mundo, inició el concierto Paz sin fronteras en el escenario de la Plaza de la Revolución José Martí de la capital cubana.
Más que una u otra canción, más que uno u otro artista, el concierto Paz sin Fronteras que el colombiano Juanes ofrece esta tarde en La Habana, va a transpirar amor desde todas las aristas.
Camagüey, 20 sep.- La música es evocación. Puerto Rico estuvo en la Plaza de la Revolución José Martí, de la capital cubana y Dany Rivera, uno de los embajadores de ese pueblo en el concierto Paz sin Fronteras lo hace posible.
Camagüey, 20 sep.- Parecía que muy pocos capitalinos se quedaron en casa, pues a pesar del intenso sol del domingo la Plaza de la Revolución José Martí, resultó pequeña para acoger a los miles de personas, que se concentraron incluso hora antes de comenzar el concierto Paz sin Fronteras.
Camagüey, 20 sep.- Bailando al ritmo de algunos de los merengues más conocidos de la boricua Olga Tañón, dio inicio desde las dos de la tarde de este domingo, el megaconcierto que ofrecen Juanes y otros 14 artistas y grupos internacionales, acompañados de intérpretes cubanos conocidos y queridos dentro y fuera de la Isla.
Camagüey, 20 sep.- El segundo concierto Paz sin Fronteras dejó a las calles camagüeyanas en esta calurosa tarde de domingo sin transeúntes. Desiertas, salvo algún que otro caminante. La atención, depositada en cada equipo de televisión, hizo de cada hogar un escenario para dar cabida al hermoso mensaje transmitido desde la Plaza de la Revolución José Martí, en la capital cubana.
Las palabras iniciales de la popular cantante puertorriqueña Olga Tañón -quien abrió el espectáculo- calaron muy hondo en el sentimiento de cada criollo y -me imagino- de cada humano con sensibilidad, espectador en cualquier punto del mundo de lo que ella acertadamente calificó como concierto del siglo: “éste es el día de la paz” -dijo- estamos demostrando que juntos podemos cantar a la paz sin fronteras…estamos haciendo historia.”
Las desiertas calles camagüeyanas -un reflejo sin dudas de lo acontecido también a todo lo largo de la Isla antillana- dan fe de un verdadero suceso cultural, hermanador de voluntades, unificador del empeño de borrar de una vez y por todas, el odio, la violencia, las guerras y la intolerancia política.
En un mundo abocado al descalabro ambiental y vivencial, la esperanza sigue permanentemente viva. Esta tarde de domingo, cobró cuerpo en la explanada capitalina cubana, transformada en un gigantesco corazón. (Yolanda Ferrera Sosa/ Radio Cadena).
Camagüey, 20 sep.- De paz, solidaridad y armonía de altos quilates se nutre la Plaza de la Revolución José Martí, de la capital de todos los cubanos, en esta tarde dominical de septiembre del 2009 en la medida que avanza el Concierto por la Paz.
Camagüey, 20 sep.- Juanes canta en La Habana y su música es un tributo a la paz que defiende sin fronteras y con todas las fuerzas de su alma y su corazón.
Camagüey, 20 sep.- La familia camagüeyana y toda la población de la Isla, junto a cientos de miles y miles de seres humanos en el mundo disfrutan desde las dos de la tarde de este 20 de septiembre un suceso cultural extraordinario: el segundo concierto Paz sin fronteras, organizado por el colombiano Juanes.
Un canto a la paz, al amor, a la vida, se hace realidad esta tarde, y desde el color blanco de la paz, nace un llamado, para que ya empiece a florecer.