En este artículo: Cuba, VIII Simposio Internacional sobre Metrología, Palacio de las Convenciones de La Habana, Alemania, Brasil, Belarús, Colombia, Eslovenia, Panamá, México, Rusia, República Bolivariana de Venezuela, Oficina Nacional de Normalización, ONN
La Habana, 16 may.- Expertos de 11 países, incluida Cuba, asistirán al VIII Simposio Internacional sobre Metrología, de tres días de duración, desde el miércoles próximo en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Confirmaron su presencia especialistas de Alemania, Brasil, Belarús, Colombia, Eslovenia, Panamá, México, Rusia y República Bolivariana de Venezuela, informó Isabel Reyes Ponce, presidenta del Comité científico del evento, que promueve la Oficina Nacional de Normalización (ONN).
Por su interés, Reyes Ponce no descartó la posibilidad de que aumente la cantidad de delegados extranjeros al encuentro, en el que intervendrán representantes del Buró Internacional de Pesas y Medidas, con sede en París y encargado de asegurar la unificación de las mediciones en todo el mundo.
En la relación figuran también personalidades de la Organización Internacional de Metrología Legal, radicada igualmente en la capital francesa y que trata de eliminar las barreras técnicas al comercio de los instrumentos de medición.
La directiva cubana enfatizó que en las deliberaciones de la cita serán evaluados el incremento de los servicios de calibración de equipos de medición de flujo, presión y temperatura en la rama del petróleo, y la comprobación de metros contadores para carros cisternas.
Los resultados de tales aplicaciones contribuyen a la obtención de mediciones confiables para el control de inventarios y del uso de productos muy sensibles para la economía, como es el caso del combustible, precisó.
Nancy Fernández Rodríguez, directora general de la ONN y presidenta del Comité organizador de la reunión, argumentó que es imposible vivir sin mediciones por su utilidad para todas las actividades cotidianas, que incluyen las comerciales, operaciones en puertos y aeropuertos. (AIN).