En este artículo: Cuba, programa forestal, Investigaciones, Café, Cacao
La Habana, 29 mar.- Los éxitos del programa forestal cubano en los últimos 50 años serán mostrados a los delegados a la Convención Internacional Agroforestal, prevista del 14 al 17 de abril próximo en esta capital.
Humberto García, director del Instituto de Investigaciones Agroforestales, dijo a la Agencia de Información Nacional que durante la cita se expondrán las tareas realizadas en materia de reforestación, que permiten hoy tener cubierto de bosques más de un 28 por ciento de la superficie del país.
Indicó que también se tratará el quehacer de las entidades de ciencia y técnica de la Isla en el enfrentamiento y mitigación de los efectos del cambio climático y el uso de tecnologías de punta para obtener posturas de una mejor calidad.
Recordó que, como es tradición en estos encuentros, se debatirá sobre el manejo de plantaciones de café y cacao, calidad, beneficio, subproductos e industria, y manejo integrado de suelos y nutrientes.
Explicó que se espera la presencia de profesionales, investigadores, académicos, empresarios, productores y comunicadores, los cuales intervienen en las cadenas productivas de la labor forestal, cafetalera y cacaotera.
La convención está compuesta, además, por el Congreso Internacional de Café y Cacao y el VI Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores.
Paralelo a la cita se celebrará una expo-feria comercial en la cual se exhibirán tecnologías, insumos y confecciones.(AIN)