En este artículo: víctimas, terremoto, centro y sur, Chile, gobierno, muertos, ONEMI, Oficina Nacional de Emergencias, sismo, desastre
Santiago de Chile, 27 feb.- A 82 se elevó la cifra de víctimas fatales tras el terremoto que azotó esta madrugada el centro y sur de Chile, según el gobierno, aunque otras fuentes sitúan los muertos en 150.
Descomunal terremoto estremece a Chile
El presidente electo Sebastián Piñera aseveró que había 122 muertos.
El sismo de 8,8 grados en la escala de Richter tuvo una duración de minuto y medio a las 3:34 horas, considerado por los expertos como de una intensidad extraordinaria, con una serie de fuertes réplicas posteriores.
No hay datos confiables de heridos o desaparecidos tras el terremoto, que causó daños materiales y alarma en la población.
{youtubejw width="300" height="220"}cEAMXIH7_Tc{/youtubejw} |
A primera hora, la presidenta Michelle Bachelet viajó a zonas de catástrofe del centro y sur del país, luego de acudir a la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), donde evaluó los daños y monitoreó las medidas iniciales de asistencia a los damnificados.
Varios ministros también se dirigieron a distintas regiones para encabezar las labores de asistencia.
El sismo provocó el corte del suministro eléctrico y otros servicios básicos en numerosas ciudades, desde el vecino puerto de Valparaíso hasta la austral Araucanía, incluida esta capital y la sureña ciudad de Concepción, cerca de la cual fue localizado su epicentro.
El Aeropuerto Internacional de Pudahuel fue cerrado durante al menos 24 horas a vuelos nacionales e internacionales debido a serios daños de sus instalaciones.
También fueron cancelados viajes hacia el sur por vía terrestre, debido a los daños en puentes y carreteras.
El ministro de Defensa, Francisco Vidal, quien viajó al sur, anunció un "completo despliegue de las Fuerzas Armadas y de orden".
La Armada anunció el envío de helicópteros, una fragata y una barcaza hacia el archipiélago Juan Fernández, territorio chileno en el Mar Pacífico, con personal médico y de la ONEMI, entidad que descartó, por otro lado, el riesgo de un tsunami. (PL).