En este artículo: La Habana, Cuba, cambio climático, reducción de riesgos, desastres
La Habana, 20 jun.- Estudiantes de siete países caribeños y centroamericanos concluyeron un nuevo curso-taller en el Centro de Creación de Capacidades para la reducción de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático (CRDAC), situado en esta capital.
Los alumnos procedieron de Cuba, Granada, San Vicente y las Granadinas, Barbados, Nicaragua, Honduras y El Salvador, informó en exclusiva a la ACN la Máster en Gestión Ambiental Lidice Castro Serrano, directora de la institución.
Explicó que el objetico central de las clases consistió en la integración de conocimientos y experiencias prácticas en la administración de los peligros, que provocan las calamidades de origen natural, y el acomodo a las modificaciones climáticas.
Añadió que proporcionaron herramientas y métodos en aras de la interpretación de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo, a fin de aplicarlos en sus respectivas naciones.
Por Cuba, participaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de la Agencia de Medio Ambiente, y de la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez, de la provincia de Mayabeque.
Cerca de 30 cursos y talleres similares destinados a funcionarios y especialistas del país y caribeños sesionaron en Cuba, con vistas a su preparación para la reducción de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático.
La iniciativa comenzó hace solo tres años, con la apertura en La Habana del CRDAC y poco después surgieron aulas anexas en las provincias de Camagüey y Holguín.
Estas clases han demostrado un alto nivel de compromiso y preparación del personal docente, al igual que una adecuada concepción de los contenidos teóricos y los ejercicios prácticos, dijo Castro Serrano.
Un grupo de 16 organismos e instituciones, en su inmensa mayoría cubanos, están responsabilizados con el CRDAC, un proyecto de colaboración internacional Cuba-Noruega. (ACN)