En este artículo: Camagüey, Cuba, ciencia, Carlos J. Finlay, descubrimiento, agente transmisor, fiebre amarilla
Camagüey, 21 ago.- Carlos J. Finlay uno de los científicos más reconocidos del siglo XIX en el continente americano y en Cuba, fue recordado la víspera en esta ciudad a 104 años de su desaparición física.
Precisamente en su casa natal se efectuó el encuentro, que constituyó un homenaje al descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.
La cita figura en el programa por la efeméride del Consejo Científico Provincial de Salud y las filiales de las sociedades médicas del territorio.
También como tributo a Finlay, precisamente en su casa natal, se desarrollan numerosas opciones de verano, entre ellas, un taller de hierbas medicinales, que incentiva tanto a niños como adultos el amor por la Ciencia, la Naturaleza y la Medicina.
En honor al destacado médico e investigador camagüeyano, en Cuba se creó la Orden al Mérito Carlos J. Finlay, que se otorga a los quienes prestan relevantes servicios a la Ciencia.
El 3 de diciembre, en conmemoración de su nacimiento, se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana. Además, la Universidad de Ciencias Médicas de esta provincia lleva su nombre. (PL) (Foto: Archivo)